- quejar
- (Del lat. vulgar quassiare < lat. quassare, golpear violentamente.)► verbo pronominal1 Expresar una persona un dolor físico o moral con palabras o gritos:■ se quejaba mientras le quitaban los puntos.2 Expresar disgusto, descontento o disconformidad con una persona o una cosa:■ se queja de los vecinos; me quejo porque es injusto.REG. PREPOSICIONAL + de, porSINÓNIMO protestar3 DERECHO Presentar una querella contra una persona:■ el abogado se quejó contra el acusado.SINÓNIMO querellarse4 Causar un sufrimiento o una enfermedad dolor a una persona.SINÓNIMO aquejar
* * *
quejar (del sup. lat. «quassiāre», de «quassāre», golpear fuertemente, quebrantar)1 tr. Aquejar.2 prnl. Proferir gritos o sonidos con que se muestra *dolor físico o padecimiento moral.3 («de, por») Manifestar sentimiento, disgusto o disconformidad con algo o alguien: ‘Los huéspedes se quejan de la comida de la pensión. Te quejas sin motivo. Se queja de que no le quieren’. ⊚ El complemento con «de» puede ser un nombre de persona: ‘Se queja del jefe. Se queja de todos’. ⊚ También puede llevar un complemento indirecto de persona: ‘Se quejó al rey’. ⇒ *Queja.V. «quejarse de vicio».* * *
quejar. (Del lat. *quassiare, de quassare, golpear violentamente, quebrantar). tr. aquejar. || 2. prnl. Expresar con la voz el dolor o pena que se siente. || 3. Dicho de una persona: Manifestar el resentimiento que tiene de otra. || 4. Manifestar disconformidad con algo o alguien. || 5. Presentar querella.* * *
► transitivo Aquejar.► pronominal Expresar con palabras o gritos el dolor que se siente.► Manifestar uno su resentimiento.
Enciclopedia Universal. 2012.